Skip to content Skip to sidebar Skip to footer

Una vez identificadas las oportunidades de colaboración, nos adentramos en la fase de desarrollo de propuestas, donde elaboramos planes detallados que resalten los beneficios y el valor estratégico de la asociación para todas las partes involucradas.

Comenzamos este proceso con un análisis exhaustivo de las oportunidades detectadas durante la etapa de investigación. Este análisis implica una inmersión en las necesidades, valores y objetivos comerciales de las marcas implicadas, con el fin de construir una propuesta sólida y alineada con su identidad.

Analizamos aspectos clave como las audiencias objetivo, los valores de marca y otros factores diferenciales que puedan incidir directamente en el éxito de la alianza. A partir de ahí, damos forma a la propuesta formal, un documento que se convierte en el eje central de la estrategia. En él detallamos elementos fundamentales como el tipo de asociación propuesta, los roles y responsabilidades de cada parte, y los beneficios esperados tanto a corto como a largo plazo. Establecemos objetivos comerciales concretos y medibles, así como los beneficios mutuos que se espera obtener de la colaboración.

La propuesta también incluye información sobre la duración del proyecto, el alcance geográfico y las audiencias específicas a las que se dirige. Además, desarrollamos una línea clara de estrategias de activación, que recogen las acciones clave para alcanzar los objetivos: desde tácticas de marketing y campañas promocionales hasta eventos o activaciones experienciales que maximicen el impacto.